lunes, 1 de diciembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
Banner
Las herramientas utilizadas fueron
- Logotipos > Contorno 3D
- Herramienta de texto
- Insertar imagen
- escalar capas
Guia 5
Una capa se utiliza para borrar una imagen sin cambiar la otra y para que pueda verse una parte en blanco y la otra en color.
lunes, 6 de octubre de 2014
Guia #2
1)
El más pesado es “laboratorioRW”. Si, es el más grande, pero no siempre ocurre de la
misma manera ya que hay que tener en
cuenta el tipo de archivo. También hay que tener en cuenta el tamaño,
dimensiones y tipo.
2)
Se cambia de formato al XFC.
3)
El archivo se guarda con formato “GIMP
image”, eso quiere decir que se puede seguir modificando. Al contrario del el
archivo “gimp-linux” de formato PNG que no puede seguir modificándose.
4)
Es más pesado en el formato .XCF . Los
archivos PNG Y JPG tienen diferente peso pero iguales dimensiones.
Al Guardar un documento se guarda
el formato del mismo programa y luego
cuando quieras arreglar, modificar o mejor algo lo podes hacer .En cambio al exportar un documento te sirve para guardar el mismo
documento en otros formatos que no es el formato del programa.
8) Al ampliar la imagen a 1600%, esta
se ve más grande, cerca y pixeleada.
Rotar imagen con Gimp
ANTES:
DESPUES:
DESPUES:
- Primero hay que abrir la imagen con GIMP.
- Luego la imagen se rota haciendo clik en "transformar".
- Y para cambiar las dimensiones, tenemos que ir donde dice "escalar la imagen" y ahí elegimos el tamaño que queremos.
Guia #1
Guía 1 –edición de imágenes digitales
1) ¿Cuáles son los programas más
conocidos y utilizados? (Nombrar 3)
2) ¿Cuál es el valor del Photoshop?
3) ¿Qué es GIMP?
4) ¿A partir de qué versión es
“monoventana” y a qué se refieren con
esto? (Ilustrar Con capturas
de pantalla).
5) ¿Cuál es el sitio oficial de GIMP y
de dónde puedo descargarlo?
6) ¿Cuál es el formato de archivo de
GIMP?
7) ¿En qué se diferencia un archivo .pg.
o .png y el archivo en formato GIMP?
8) Buscar en SlideShare un manual o
tutorial de GIMP en formato presentación de diapositivas e insertarlo en el
blog de c/u en una nueva entrada. Título: Presentación sobre GIMP.
9) Realizar la misma actividad pero con
un video de YouTube. Título: Video sobre GIMP.
1) Los
programas más conocidos y usados son: Photoshop; Paint y Photscape
2) El
valor del Photoshop es alrededor de:
Fotografía:
es de $49,99
Aplicación
Única: es de $99,99
Completo:
es de $245,99
3) GIMP
(GNU Image Manipulation Program)
es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits,
tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y
gratuito. Tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el
tamaño, recortar, hacer fotomontajes,
convertir a diferentes formatos de imagen, y las tareas más especializadas.
4) La version es 2.8 es en donde se puede trabajar con una imagen centrada
sus paneles son foltantes por lo que se
pueden desaparecer y aparecer para trabajar con mayor facilidad.
5) El sitio oficial es www.gimp.org y el progama se puede descagar en
ese mismo programa (http://www.gimp.org/downloads/ )
6) El formato de GIMP es XCF.
7) Se diferencian es que PNG es un formato libre, que se creó para reemplazar a GIF cabe destacar, que dentro de PNG existen dos vertientes: PNG-8 Y PNG-24
martes, 23 de septiembre de 2014
martes, 16 de septiembre de 2014
Formatos de audio y vídeo.
1) ¿Qué formatos de vídeo son los más utilizados?
Los formatos de video más utilizados son los siguientes:

- .MPG “Audio Video Interleave File”
- AVI. “Audio Video Interleave”
- .MOV o Quicktime
- .WMV “Windows Media Video”
) 2) ¿Con qué programas podemos convertir los que no son aceptados? (Nombrar el que utilizamos en la escuela y el link oficial para descargarlo).
FreeMake Video Downloader http://www.freemake.com/es/free_video_downloader/
ATube Catcher http://www.atube.me/video/
Format Factory 3.3.5.0 http://format-factory.softonic.com/
VLC media player http://vlc-media-player.softonic.com/
Video to Video Converter2.9.1.14 http://video-to-video-converter-1.softonic.com/

3)¿Cuáles son los formatos de sonido más comunes?
WMA “Windows Media Audio”
.MP3
.WAV (WaveForm Audio File)
.MIDI (Musical Instrument Digital Interface = Interface Digital para Instrumentos Digitales)
.OGG.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
4)¿Qué software permite convertir los que no son aceptados? (Nombrar el que utilizamos en la escuela y el link oficial para descargarlo).
Audacity
http://audacity.sourceforge.net/
Winamp
http://www.winamp.com/
Download Free Music
http://download-free-music.en.softonic.com/
Free Audio Converter
http://www.dvdvideosoft.com/es/products/dvd/Free-Audio-Converter.htm#.U-l_QuOSzFY
Freemake
http://www.freemake.com/es/free_audio_converter/
55) En ambas explicaciones insertar una imagen que acompañe el texto.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
martes, 19 de agosto de 2014
martes, 12 de agosto de 2014
Conversión de formatos de audio y video
1) ¿Qué formatos de video son los más utilizados?
Los formatos de video más utilizados son los siguientes:

.MPG “Audio Video Interleave File”
AVI. “Audio Video Interleave”
.MOV o Quicktime
.WMV “Windows Media Video”
.MPEG “Moving picture experts Group”
2) ¿Con qué programas podemos convertir los que no son aceptados? (Nombrar el que utilizamos en la escuela y el link oficial para descargarlo).
FreeMake Video Downloader http://www.freemake.com/es/free_video_downloader/
ATube Catcher http://www.atube.me/video/
Format Factory 3.3.5.0 http://format-factory.softonic.com/
VLC media player http://vlc-media-player.softonic.com/
Video to Video Converter2.9.1.14 http://video-to-video-converter-1.softonic.com/

3)¿Cuáles son los formatos de sonido más comunes?

.WMA “Windows Media Audio”
.MP3
.WAV (WaveForm Audio File)
.MIDI (Musical Instrument Digital Interface = Interface Digital para Instrumentos Digitales)
.OGG.
.jpg)
Los formatos de video más utilizados son los siguientes:

.MPG “Audio Video Interleave File”
AVI. “Audio Video Interleave”
.MOV o Quicktime
.WMV “Windows Media Video”
.MPEG “Moving picture experts Group”
2) ¿Con qué programas podemos convertir los que no son aceptados? (Nombrar el que utilizamos en la escuela y el link oficial para descargarlo).
FreeMake Video Downloader http://www.freemake.com/es/free_video_downloader/
ATube Catcher http://www.atube.me/video/
Format Factory 3.3.5.0 http://format-factory.softonic.com/
VLC media player http://vlc-media-player.softonic.com/
Video to Video Converter2.9.1.14 http://video-to-video-converter-1.softonic.com/

3)¿Cuáles son los formatos de sonido más comunes?

.WMA “Windows Media Audio”
.MP3
.WAV (WaveForm Audio File)
.MIDI (Musical Instrument Digital Interface = Interface Digital para Instrumentos Digitales)
.OGG.
.jpg)
4)¿Qué software permite convertir los que no son aceptados? (Nombrar el que utilizamos en la escuela y el link oficial para descargarlo).
Audacity
http://audacity.sourceforge.net/
Winamp
http://www.winamp.com/
Download Free Music
http://download-free-music.en.softonic.com/
Free Audio Converter
http://www.dvdvideosoft.com/es/products/dvd/Free-Audio-Converter.htm#.U-l_QuOSzFY
Freemake
http://www.freemake.com/es/free_audio_converter/
5) En ambas explicaciones insertar una imagen que acompañe el
texto.
Audacity
http://audacity.sourceforge.net/
Winamp
http://www.winamp.com/
Download Free Music
http://download-free-music.en.softonic.com/
Free Audio Converter
http://www.dvdvideosoft.com/es/products/dvd/Free-Audio-Converter.htm#.U-l_QuOSzFY
Freemake
http://www.freemake.com/es/free_audio_converter/
5) En ambas explicaciones insertar una imagen que acompañe el
texto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)